completamos nuestro Camas de jardín elevadas de bricolaje el verano pasado, y ahora que estoy en lo profundo de mi segunda cosecha, soy básicamente un experto en jardinería. ¡BROMEAR! Todavía soy un novato relativo, pero yo voluntad decir que he aprendido mucho durante el último año, ya que he experimentado algunas victorias y fracasos importantes en jardinería. Ayer, estaba en el patio trasero estacando mis vides de tomate y podando ramas, y me di cuenta de lo lejos que había llegado en mi viaje de jardinería.
Ya que ustedes han estado en el viaje, pensé en compartir los mejores consejos de jardinería para principiantes que he aprendido hasta ahora. Estos han sido clave para mi éxito, y debo decir que mi cosecha de verano está en PUNTO. Me encantaría saber si ustedes están plantando un jardín este año, o si tienen consejos para compartir que me haya perdido. Envíame un DM ¡dejarme saber! Y ahora, sigue leyendo para conocer seis consejos que todo principiante en jardinería debería saber.
1. Dale a tus plantas más espacio del que crees que necesitan
Antes de comenzar a plantar, investigue cada una de sus plantas para averiguar exactamente qué tan grandes crecerán y cuánto espacio debe dejar entre plantas. Sepárelos en consecuencia para evitar el hacinamiento.
Este fue uno de mis primeros grandes fracasos cuando planté mi cultivo inicial el otoño pasado. Inicialmente, hice mi plan usando el método de jardinería de pies cuadrados y trazó exactamente dónde iría todo. Por supuesto, no resultó ser tan claro. Compré muchas más plantas en el vivero de las que había planeado (¡eran todas tan hermosas!) y terminé haciendo un poco de estilo libre para que todas encajaran. Cuando mi calabaza moscada alcanzó el estatus de “Pequeña tienda de los horrores”, ya period demasiado tarde y las enormes plantas ahogaron las pobres plantas de pimiento que había plantado en la misma cama.
En contraste, esta primavera, planté solo cinco plantas de tomate en mi cama de 8 pies por 4 pies, y tenían espacio para estirarse, crecer y realmente prosperar.
2. Asegúrate de tener buena tierra
Este es uno de esos consejos básicos de jardinería para principiantes que marcan una gran diferencia. Si su suelo es duro o se siente como arcilla, es posible que sus plantas no puedan desarrollar raíces. Si este es el caso, agregue tierra fresca, mantillo y compost antes de plantar, asegurándose de airear lo más profundo que pueda.
Llenamos cada uno de los lechos de vegetales con 16-20 bolsas de tierra para macetas saludable y rica en nutrientes.
3. Conoce tu región de siembra
Realice una búsqueda rápida en Web para averiguar en qué región de plantación se encuentra su ciudad, luego hable con alguien en su vivero de plantas native para averiguar las mejores plantas nativas para su región. Estas son las plantas que realmente prosperarán. Claro, puede encontrar todo esto en línea, sin embargo, aprendí por experiencia que nada mejor que hacerle todas sus preguntas a un jardinero veterano y escuchar sus consejos de jardinería para principiantes ganados con tanto esfuerzo.
He leído mucho sobre lo que prosperará en Zona 8 de Austinsabiendo que nuestro clima oscila entre un calor increíble y heladas duras ocasionales en el invierno.
Decidí dedicar cada uno de mis canteros elevados a un propósito diferente: uno para flores, uno para hierbas y otro para vegetales. Esto me ayudó a organizar mi cerebro para elegir variedades de cada una que prosperarían en la Zona 8. Sin embargo, a medida que me vuelva un jardinero más experimentado, comenzaré a mezclar lo que va en cada cama, ya que a muchas plantas les encanta estar rodeadas de diferentes especies.
4. Crea un calendario de jardinería
Después de investigar, creé citas en el calendario para recordarme el momento correcto para todas mis próximas tareas de preparación del jardín. Esto podría ser fertilizar cada ocho semanas, plantar semillas al comienzo de la primavera o recortar/podar mis plantas al ultimate de su temporada de crecimiento. Me ayuda a cumplir con el cronograma, además puedo configurar las tareas del calendario para que se repitan año tras año y tomar notas de ciertas cosas que quiero recordar la próxima vez.
5. Esté al tanto del riego
Toda mi familia solía burlarse de mi “pulgar moreno”; en el pasado, mataba todas las plantas que compraba. ¿Mi problema obvio? ¡Simplemente me olvidaría de regar! Asegurarse de regar con la frecuencia suficiente es clave para mantener las plantas prósperas, especialmente con las plantas más nuevas. Asegúrese de que el agua penetre en el suelo, en lugar de simplemente ponerla en la superficie. Quieres que penetre profundamente en las raíces.
Para nuestro jardín precise, instalamos rociadores de goteo para que, incluso en pleno verano de Texas, nuestras plantas se rieguen constantemente desde las raíces. Los aspersores de goteo también son una opción más ecológica, ya que se evapora mucha menos agua en el aire.
6. Disfruta el proceso
¿Algo que me ha sorprendido de todo este viaje por la jardinería? Realmente disfruto mucho la fase de mantenimiento del jardín, y requiere menos trabajo del que esperaba. Tomarme el tiempo unos días a la semana para quitar las plantas muertas, quitar las malas hierbas y ordenar me da la oportunidad de entrar en mi estado de flujo y ver qué plantas están prosperando. Además, detecto problemas potenciales antes de que se conviertan en problemas mayores. El otro día, me dirigí al jardín y en 48 horas, las orugas diezmaron un par de mis lechugas. rápidamente hice mi investigacion para la prevencion de plagas y trató la lechuga con una solución de vinagre y agua para repeler más infestaciones de orugas.
Y recuerda: con un jardín, ¡nada sale perfecto! Es la naturaleza, lo que significa que hay tantos elementos fuera de tu management (plagas, clima, enfermedades…). Disfruta el proceso. Hago todo lo posible para no preocuparme por las cosas pequeñas, sino que tomo nota de mis aprendizajes para poder seguir mejorando y aplicar mi experiencia en mi próxima cosecha.